El museo de arqueología y etnografía regional “Edgar Palomeque Vivar”
de la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, localizado en los patios posteriores
de las dependencias de la entidad, fue implementado en el año de 1986, bajo el
periodo de la presidencial del Lic. Edgar Palomeque Vivar. En sus inicios únicamente
disponía de la Sala de Arqueología Regional y colecciones de esta tipología. En
el año de 1996 en el periodo del Dr. Eduardo Crespo Román, se incorpora la Sala
de etnografía regional, proyecto concebido por el museólogo Lic. Francisco Álvarez
Pazos, que en sus espacios recrea tradiciones autóctonas y mestizas de nuestra
provincia.
En la actualidad este museo viene prestando servicios
culturales, con la misión de preservar, rescatar y valorar nuestra cultura.
Misión
El Museo institucional tiene la misión de: rescatar,
custodiar, conservar, revalorar y promocionar los bienes culturales
patrimoniales, que dispone la entidad, teniendo como fundamento primario la
disposición de fondos como son: arqueológico, etnográfico y pictórico, los que
bajo una administración enfocada a la labor cultural-educativa fortalecen los
valores de identidad de la provincia.
Visión
Hacer de este Centro Cultural un punto de vinculación
entre la entidad y los diversos actores ciudadanos: educativos, sociales,
profesionales, artesanales, culturales y de la población en general, para
desplegar una gestión que propiciada desde el Museo cree una consciencia de
respeto y valoración de la riqueza cultural tangible e intangible de nuestro
pueblo, mediante la consolidación de planes y acciones que desde el
ofrecimiento de un servicio cultural al público se transformen en estrategias
para el desarrollo educativo y cultural.
Objetivos:
- Contar con un centro permanente encargado de la custodia
de los bienes patrimoniales de la provincia del Cañar, de tipología arqueológica,
etnográfica que difunda a las generaciones sobre todo a las más recientes la
riqueza ancestral.
- Planteamiento de propuestas, encaminadas a una gestión y
administración organizada, que propenda a la consecución de una dinamia: Museo
- Comunidad, mediante estrategias museológicas, de las que derivarán las
acciones a desarrollarse, con la finalidad de cumplir la tarea que le
corresponde al Museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario