Localizada dentro de la Sala de Etnografía,
es un espacio que fue incorporado hace poco tiempo, área en donde se resaltar
la trascendencia del conocimiento de la sabiduría ancestral que está presente
hasta nuestros días en las comunidades indígenas cañaris y mestizas. La Sala
misma, esta conformada
museográficamente con elementos recreativos como maquetas y otros y
representaciones que abordan el tema de la medicina tradicional y su presencia en
los tiempos actuales. Como parte complementaria de esta Sala se cuenta con un Jardín
etnobotánico, que se encuentra localizado en las áreas exteriores del Museo y
en donde se han ubicado plantas que posee propiedades medicinales.
Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo del Cañar
Es el único museo abierto en la ciudad de Azogues, su concepción es didáctica sobre todo para niños, jóvenes estudiantes, investigadores y turistas que visitan nuestra ciudad, así como también para el público en general. Hoy en día cuenta con 1901 piezas arqueológicas y 437 objetos etnográficos. En los últimos tiempos se ha implementado la Sala de Saberes Ancestrales y de la Medicina tradicional, conjuntamente con un pequeño Jardín Etnobotánico.
Created with Admarket's flickrSLiDR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario