El ser mítico, Taita Carnaval, lleva zamarro, pantalón de cuero, y un
enorme sombrero de piel; guaraca,
honda, caja o tambor y pigsha, bolsa de cabuya, visita casas de “mesas bien puestas”, con comida chicha y trago, mientras sus dueños están intencionalmente fuera . Toma los alimentos y deja suerte, salud, cosechas
abundantes y ausencia de robos, sequías, “lanchas” (heladas) y otras calamidades.
Las casas que no las reciben con abundancia, son visitadas por Yarcay,
el hambre. Los hombres llaman a Taita Carnaval desde los primeros días de
febrero, con pingullos (flautas) y tambores, que callan el resto del año,
porque invocarlo fuera de tiempo
es mendigar y eso
avergüenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario